Resistencia iraní cifra en 50 los muertos por represión en protestas contra Rohaní

El Consejo Nacional de la Resistencia Iraní (CNRI) cifró hoy en medio centenar los muertos como consecuencia de la represión de las protestas que se registran desde diciembre pasado, un movimiento que, dijo, cada vez más se dirige contra el régimen.
Afchine Alavi, miembro de la comisión de Exteriores del CNRI,
explicó en conferencia de prensa en París que una quincena de esas
personas estaban detenidas y murieron “a causa de la tortura”, aunque
las autoridades han tratado de presentar esos fallecimientos como
suicidios.
Alavi estimó que desde comienzos de año ha habido “cerca de 8.000 arrestos” en los “varios cientos de manifestaciones” y otras acciones de protesta que se han ido extendiendo por toda la geografía de Irán y entre diferentes capas sociales.
Este grupo opositor en el exilio, que
afirma recibir informaciones de su red interior, ha identificado a más
de 700 miembros del régimen implicados en esta represión, entre los que
asegura que hay oficiales de los Guardianes de la Revolución que actúan vestidos de civiles.
El CNRI, que avanzó hoy los nombres y las fotos de algunos de ellos, prevé publicar los de todos próximamente.
Alavi subrayó que, aunque las protestas
surgieron por el descontento social ante la pérdida de poder adquisitivo
y el paro, problemas anteriores a la nueva serie de sanciones de Estados Unidos a Irán, los eslóganes se han politizado y van directamente contra las autoridades iraníes.
También contra las dos facciones cada vez más enfrentadas entre sí que lideran el presidente del país, Hasan Rohaní, y el líder supremo, Alí Jameneí.
A su juicio, “el régimen no puede sobrevivir a esta crisis” porque “la represión no ha tenido efecto para detener las manifestaciones“, que están socavando su autoridad.
Subrayó que esta vez el poder no
conseguirá que cale “la propaganda” con la que trata de culpar al
exterior de la situación que se vive en el interior de Irán.
El responsable del movimiento conocido
como los Muyahidines del Pueblo lamentó que los países europeos no han
estado “a la altura” por la ausencia de condenas ante el intento de
atentado abortado contra la reunión anual de opositores iraníes en el
exilio el pasado 30 de junio en Villepinte, a las afueras de París.
El CNRI atribuye esa tentativa a las autoridades de Teherán, en particular por la presunta implicación de Assadolah Assadi, un diplomático iraní destinado en Viena que fue detenido en Alemania y del que Bélgica solicita la entrega.
EFE
No comments:
Post a Comment