Aumentan las protestas en Irán por la crisis económica
Por segundo día consecutivo los manifestantes salen a las calles en Teherán

Cubanet
27 de junio, 2018
Por segundo día consecutivo los
manifestantes salieron a las calles en Teherán para protestar por los
altos niveles de inflación y la crisis económica que atraviesa el país.
Ya este lunes miles de iraníes habían chocado con la policía frente al
Parlamento, y las fuerzas de seguridad reaccionaron disparando gas
lacrimógeno contra los huelguistas.
Este es el primer enfrentamiento de este tipo después de
protestas similares que sacudieron al país a principios de año. Es por
ello que el presidente de la República de Irán, Hassan Rouhani, habló en
vivo en la televisión estatal para asegurar que el país podrá hacerle
frente a los cambios traídos por la decisión de Donald Trump, de retirar
a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Irán con las potencias
mundiales, a fin de restablecer las sanciones contra el país.
Rouhani aseguró que “tenemos suficiente azúcar, trigo y
aceite para cocinar . Tenemos suficiente moneda extranjera para inyectar
en el mercado”.

La manifestación improvisada de este lunes causó el cierre
de dos importantes centros comerciales de teléfonos celulares y otros
productos electrónicos en Teherán. Las protestas indican el malestar
generalizado de un país cuya economía se encuentran en un delicado
estado, con una inflación en valores cercanos al 10% y un desempleo del
13% que se acentúa entre los jóvenes.
Hasta el momento no se conoce quiénes dirigieron las
protestas, las cuales comenzaron frente al Gran Bazar después de que el
rial iraní se devaluó a 90.000 por dólar en el mercado negro del país, a
pesar de los intentos del gobierno por controlar el tipo de cambio.

Si bien la mayoría de los reportes señalaban que el motivo
de las protestas era económico, también hubo cantos contra el régimen
del ayatolá Ali Khamenei.
La última ola de protestas que sacudió al país ocurrió a
finales de 2017 y comienzos de este año, cuando decenas de miles
salieron a las calles motivados, en especial, por el alto costo de vida y
las promesas incumplidas por los gobernantes.
No comments:
Post a Comment