El vocero de los familiares de los desaparecidos
en septiembre del 2014 desconfían del resultado; reclaman la aparición
con vida de sus hijos

Ciudad de México:, 3 de abril, 2016
"El gobierno no va a lograr desalentarnos, ni con estos peritajes ni con dinero", señaló Felipe de la Cruz, representante de los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa,
presuntamente entregados al cártel Guerreros Unidos, asesinados e
incinerados, según la versión oficial, denominada "verdad histórica".
"Vamos a seguir exigiendo que nos entreguen con vida a nuestros hijos, a los que no vamos a vender, no tienen precio. Los queremos vivos, porque vivos se los llevaron", agregó, según recoge el diario El Universal.
Además, reiteró el malestar por no haber sido informados previamente del resultado, como habían acordado con el presidente Enrique Peña Nieto.
"Siempre hacen lo mismo (en referencia a la Fiscalía), rompen acuerdos y se adelantan a dar el informe a la opinión pública para después generar comentarios o debates que en nada ayudan al caso", opinó en declaraciones a Radio Fórmula.
El
tercer peritaje, avalado por Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, fue programado por la Procuraduría General de la República y
arrojó este viernes los resultados de las investigaciones en el basurero
de Cocula, estado de Guerrero.
Según las
conclusiones, hubo un fuego controlado de grandes dimensiones en el
lugar, en el que fueron incinerados al menos 17 personas adultas.
Por su parte, el Equipo Argentino de Antropología Forense resaltó que el tercer peritaje no es concluyente, ya que no se sabe "si fue o no posible la incineración de 43 estudiantes la noche del 26 al 27 de septiembre del 2014".
No comments:
Post a Comment