Grupos chavistas hicieron explotar tres bombas panfletarias cerca de la Asamblea Nacional
Los llamados "niples" con material inflamable
esparcieron folletos de las "Fuerzas Bolivarianas de Liberación".
Llaman a "prepararse para los enfrentamientos" tras la toma de control
del Legislativo por parte de la oposición

Fuentes policiales informaron a la AFP que fueron cuatro los artefactos instalados en las inmediaciones del Palacio Legislativo -donde sesiona el pleno parlamentario- y del edificio administrativo de la Asamblea, uno de los cuales no estalló.
Testigos relataron a la AFP que dos de las explosiones fueron casi simultáneas, de las que "se vio mucho humo" y obligaron a "mucha gente a salir corriendo".
"Sin duda alguna es la actitud de quienes cerca del gobierno o con la complicidad de quienes están en el poder quieren crear (...) pánico para tapar la discusión de los temas importantes", dijo el jefe de la mayoría opositora en el Parlamento, Julio Borges, en rueda de prensa.
Las instalaciones del Legislativo están en el casco histórico de la capital, casi colindantes con la alcaldía y el ayuntamiento del municipio Libertador, el Consejo Nacional Electoral y una de las sedes del ministerio de Relaciones Exteriores.
Los llamados "niples" con material inflamable esparcieron panfletos suscritos por las "Fuerzas Bolivarianas de Liberación" (FBL) y exhortan a "desechar la ilusión" y "prepararse para los enfrentamientos" tras la toma de control del Legislativo por parte de la oposición, a la que el grupo reconoce una "victoria electoral contundente" en los comicios del 6 de diciembre.
Los folletos denuncian "un nuevo pacto fraguado en Miraflores" (sede del Ejecutivo) que entregó divisas "a la oligarquía", mientras la crisis económica empeoraba.
También se critica a las altas esferas del gobierno, señalando que hay "corrupción, clientelismo, soberbia política y la ausencia de una política económica eficaz y comprometida por el pueblo".
Para las FBL, un grupo armado que según investigaciones privadas opera en la frontera con Colombia, hay una "derecha roja que secuestra el proceso bolivariano" y que "no ha comprendido la magnitud de la derrota" electoral.
Por ello consideran que "es hora de tomar el gobierno por las bases de la revolución", puesto que "son los conflictos sociales la garantía de continuidad del proceso de cambio del comandante (Hugo) Chávez". "No hay salida pacífica a la crisis y ellos lo saben", advierten.
Fuerzas Bolivarianas de la Liberación estarían tras la explosión ocurrida en Capitolio
Este martes se conoció sobre la explosión de tres artefactos en Capitolio. El hecho ocurrió específicamente en la esquina La Bolsa, a pocos metros del Palacio Federal Legislativo.
De acuerdo a Oliver Blanco, quien funge como director de comunicaciones estratégicas y relaciones institucionales de la Asamblea Nacional, las detonaciones se dieron dentro de una caja, que contenía una serie de panfletos.
Tras la revisión de las cajas, se conoció que los mencionados
pasquines, traían información sobre la operación “Continuemos el 23 de
enero”, que dentro de la misma hoja explica sobre el procedimiento de detonación de artefactos con fines propagandísticos, en las inmediaciones de la AN para así fijar posición sobre la situación de la política nacional.
De acuerdo al mismo papel, las Fuerzas Bolivarianas de la Liberación
serían las responsables de estas explosiones.
Capriles exige al Gobierno explicar por qué presos tienen armas de la Fanb

El gobernador del esta Miranda, Henrique Capriles, pidió hoy al presidente Nicolás Maduro y al jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, explicar un vídeo donde presos disparan armas de guerra.
“Esto es hoy en Margarita (isla caribeña), en un recinto (penitenciario) bajo la administración de tu Gobierno, @NicolasMaduro ¿Qué le dices al país? Ninguna policía cuenta con ese armamento”, escribió Capriles en Twitter donde difundió un vídeo en el que se aprecia a los reclusos disparando al aire.
Acá tienes más @NicolasMaduro Ninguna policía cuenta con ese armamento?Qué le dices al país? pic.twitter.com/JdPgyOhNXt
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) enero 26, 2016
“Y usted como ministro de Defensa @vladimirpadrino, ¿qué dice respecto a esto? ¿Le parece bien? ¡Son armas de la FANB!”, añadió.La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, “debe ser destituida de inmediato por permitir que los penales venezolanos estén minados de armas de guerra ante la mirada cómplice del Gobierno”, dijo a su vez el coordinador de Derechos Humanos del partido opositor Progreso Social, Félix Velásquez.
Velásquez aseguró que el vídeo, publicado este lunes, fue realizado en la cárcel de San Antonio, en la caribeña y turística isla de Margarita (noreste), en presencia de soldados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), encargada de la seguridad de los penales, que “solo ven con complicidad como se disparan metralletas, fusiles, pistolas con peines largos”.
Los presos dispararon a modo de despedida de “El Conejo”, alias de Teófilo Cazorla Rodríguez, jefe de un grupo de presos acusados de narcotráfico, quien murió acribillado el domingo en una céntrica calle de Margarita emboscado por desconocidos al parecer de una banda rival, en un aparente “ajuste de cuentas”, agregó Velásquez. EFE
No comments:
Post a Comment