En la noche de este jueves se llevó a cabo en Madrid la función de gala de la entrega de los premios Derechos Humanos Libertad.
Son
el reconocimiento a quienes defendiendo la autentica realidad que vive
el pueblo de Cuba, han aceptado el compromiso de luchar para que en la
Isla, los derechos fundamentales y las libertades sean una realidad para
todos los cubanos.
Dichos premios tratan de reconocer a aquellas personas e instituciones
que hayan destacado en determinadas disciplinas y actitudes en defensa
de los Derechos Humanos y las libertades en Cuba.

En esta ocasión, los galardonados fueron:
Dña. Mabel Minguez
Por su contribución a la causa de las libertades, en general, y por su
especial sensibilidad, y compromiso decidido, en la defensa de los
derechos humanos y de la libertad del pueblo de Cuba.
Reconocida periodista con larga trayectoria en los medios Radio
intercontinental,COPE Madrid, y EsRadio entre otros. En la actualidad
Directora del programa Punto de Encuentro del Grupo Ínter economía
claramente situada al lado de la democracia, y los derechos
fundamentales, sin mas compromiso que la verdad y la objetividad
Dña. Angélica Mora
Nacida en Chile y autora del Blog “Apuntes de una periodista” Su vida
profesional, según sus propias palabras, es un triangulo donde escribe a
diario sobre Cuba, Venezuela y Estados Unidos . Sus convicciones son
firmes y su compromiso claro: defender aquello que cree justo.
Trabajadora incansable, su compromiso con los mas desfavorecidos y su
defensa de los derechos humanos en Cuba son un ejemplo de vida al
servicio de aquellos a los que “nadie quiere escuchar “
D. Rolando Sarraf
Y
D. Ernesto Borges
Presos politicos cubanos
( LOS PRESOS OLVIDADOS ) Encerrados en carceles cubanas , aislados
durante muchos años, sin haberse probado su culpabilidad y sin revisión
de sus condenas a pesar de que la ley asi lo demanda
Este Premio Derechos Humanos – Libertad 2013 quiere hacer justicia a
estos dos presos politicos cubanos, y pedir al mundo libre que vuelva su
mirada a Cuba y exijan la liberación de Rolando Sarraff , de Ernesto
Borges y todos los presos politicos de Cuba.
Premio : A toda una vida
D. Abel Nieves
Ex preso político condenado a muerte a los 16 años y conmutada la pena a
treinta años de prisión de los que cumplió veintiún años sometido a
toda clase de torturas. Abel Nieves ha dedicado su vida a La Casa del
Preso lugar de encuentro y memoria histórica de los luchadores por la
libertad de Cuba .
Por Rolando Borges recibió el premio su hermana Vilma Sarraf.
El premio a Ernesto Borges lo aceptó a nombre del padre del prisdionero
de conciencia el secretario de Asopazco Oscar Pérez Cousce.
Por Abel Nieves lo recibió Laura Comas Villanueva.
Discurso de la presidenta de Asopazco Mari Paz Martínez Nieto:
PREMIOS Derechos Humanos – Libertad 2013
Entregados en Madrid, 14 febrero 2014
Asopazco les da la bienvenida a estos Premios Derechos Humanos –libertad
que se anuncian cada año en el mes de Diciembre. El 10, Día de los
Derechos Humano, pero se entregan en los primeros meses del siguiente
año estos son por tanto los Premios DDHH Libertad 2013.
Solemos hacer la entrega en el mes de Febrero, porque es este un mes de
conmemoraciones luctuosas para los que trabajamos por las libertades en
Cuba pero son fechas que queremos tener siempre vivas en el recuerdo
Estas fechas son el 24 de febrero de 1996 cuando dos avionetas de la
organización Hermanos al Rescate fueron derribadas en aguas
internacionales por aviones de guerra cubanos muriendo cuatro jóvenes
inocentes
Armando Alejandre
Carlos Costa
Pablo Morales y Mario de la Peña. Ellos eran de los nuestros, amigos y
compañeros y ayudaban a salvar vidas en el estrecho de la Florida a los
balseros cubanos que huyen de Cuba en busca de libertad
La segunda fecha es el 23 de Febrero del 2010 cuando un joven negro
valiente opositor al sistema represivo de su patria comenzó desde la
cárcel una huelga de hambre y sed que acabó con su vida tras 86 días de
terrible sufrimiento Se llamaba Orlando Zapata Tamayo
Orlando, Carlos, Pablo Armando y Mario :Viven ¡¡ pero sus muertes aun
esperan justicia.
Así pues, cada febrero reunimos a un grupo de amigos , siempre en el
Velázquez y premiamos a aquellos que se suman a nuestra idea de ayudar a
aquellos que están olvidados en siniestras prisiones solo por sus
ideas, por pensar distinto del que manda , por oponerse a la injustita ,
al terror, en definitiva por exigir derechos humanos y libertades
conculcadas .
Hacemos …una REVISIÓN DE DAÑOS.
Daños a la libertad , a la tolerancia, a la vida…
Y es que el ser humano no deja de sorprendernos .Ante los avances
científicos que parecen imparable la barbarie se despierta en el hombre
con una ferocidad que asombra y nos sobrecoje .
Ya hemos visto como “aquellas primaveras “ se convertían en un abrir y
cerrar de ojos, en gélidos inviernos de la deseperanza.
Y ahora Ucrania, y también Venezuela, y aun Siria y desde hace 54 años
Cuba .
Con frecuencia nos preguntan
-¿No están ustedes cansados?
-Sí, si lo estamos
Estamos tremendamente cansados de contemplar injusticias, , infames
atentados contra seres inocentes, y también nos cansan la prepotencia de
quienes imponen su criterio echando a patadas la razón y la justicia,
para imponer su verdad y su fuerza.
Estamos muy cansados de ver como cada año y van ..54 en Cuba se inventan
fantasmas revolucionarios y los disfrazan de CAMBIOS cuando el único
cambio es aquel que realiza el opresor cambiando de mano el palo con el
golpea a las mujeres Damas de Blanco en las calles de La Habana o a los
presos políticos en las cárceles de la Isla.
Pero,
ahí acaba nuestro cansancio y se renueva la idea de que la libertad
llegará con el esfuerzo de muchos , pero sobre todo con la decidida
voluntad de unos pocos
Y en eso estamos :en el trabajo diario …a la espera , y en la
esperanza!!
Hoy vamos a premiar
La esperanza admirable de Rolando Sarraff
La valentía y el coraje de Ernesto Borges
La denuncia permanente de Angélica Mora.
La ayuda y el compromiso constante de Mabel Minguez
Y el ejemplo conmovedor en su humildad, de Abel Nieves.
Anoche leía por televisión un cartel que mantenía alzado sobre su cabeza un estudiante venezolano decía así:
“Lamento que mi lucha colapse la ciudad
Pero, la indiferencia colapsa mi país”
La indiferencia , sin duda, colapsa ciudades, países, y también las conciencias
Aceptemos el compromiso que como seres humanos nos corresponde y tal vez , solo tal vez, haremos un mundo mejor para todos
Muchas gracias.