El
área de juego ha sido trasladada a La Habana. Las bolas son criollas,
pero se están jugando en otra cancha, con mucho guaguancó.Sin embargo,
desde otra cancha Bocaranda, técnico de merecido renombre por la manera
como devela los misterios de la partida que se juega oculta, había
lanzado una jugada ofensiva con la finalidad de que tirios
LAUREANO MÁRQUEZ

El
área de juego ha sido trasladada a La Habana. Las bolas son criollas,
pero se están jugando en otra cancha, con mucho guaguancó. El problema
que se presentó es que, en pleno juego, se dieron cuenta de que el mingo
se lo llevó AA al imperio mismo que otrora tanto detestaba, lo que hace
que él tenga el control del juego e información de todas las jugadas.
Ahora bien, si el tiro es legal o nulo
nunca podrá saberse porque el que redacta el reglamento y nombra los
árbitros es el mismo atleta que está en la cancha y a él le da lo mismo
jugar con mingo que sin él, porque lo importante es que lo vean lanzando
bolas. Encima, en el otro equipo juega el hermano, de modo que aunque
pierda, gana también porque el que le pega a su familia se arruina.
Eso explica quizá por qué bocha sus
propias bolas del fin de semana. Sin embargo, desde otra cancha
Bocaranda, técnico de merecido renombre por la manera como devela los
misterios de la partida que se juega oculta, había lanzado una jugada
ofensiva con la finalidad de que tirios y troyanos supieran que todas
las bolas eran del mismo equipo, cosa que intuíamos. Mientras, en la
cancha de la capital (la de aquí) los jugadores no se ponen de acuerdo y
es que se hace difícil jalar bolas cuando el juego se desarrolla en
otra cancha, distante y ajena, por más que se diga que es la misma.
Muchos evitan el arrime, porque las
bolas están tan gastadas que ya ni se les distinguen los colores: se
confunden las rojas con las verdes. Por eso en el juego televisado lo
que vimos fue un boche rastrero (se dice del boche que se hace
desplazando la bola por el suelo) para apartar otras bolas.
El hecho de que el árbitro AA se haya
cambiado de cancha y se haya llevado el mingo ha desatado, además, un
partido en el cual el arrime de bolas se usa para provocar más jugadas
de distracción; así, mientras más bolas haya en la cancha mejor sale la
partida o al menos eso cree el atleta. Por cierto que la vara para la
medida por lo visto no es la misma, según confiesa el propio AA al
señalar que él se retira del juego porque pretendían medirlo con la
misma vara que él media. Esto denota que hay más de una vara, pero las
trampas denunciadas son entre ellos mismos.
Según el reglamento "la medida" tiene
que ser de un material que no estire. Esto tampoco se cumple, porque la
ley del embudo funciona full. Y aunque se les pretenda hacer creer a los
propios seguidores del equipo que AA era del otro bando, la gente no es
tan pendeja como los técnicos y el atleta creen. Llamó la atención que
esta semana, algún representante de la federación, de la zona de los
llanos, se planteó escenarios en los cuales el juego podría hacerse sin
bolas, sin jugadores, e incluso suspenderse. Es curioso que aun jugando
solos se les enrede tanto la partida, la verdad que no arriman una pa’l
mingo.
Que las bolas no tienen todas el mismo
peso es algo que también se sabe. Lo único que falta es que pongan un
"captabolas" a la entrada de la cancha, para la revisión de cada
jugador. Según el artículo 11 del reglamento, "el Técnico de un equipo a
partir del cuatro (4) inicial, podrá efectuar cambio de atletas cuando
lo crea necesario, así el atleta alineado haya jugado o no una bola".
Al parecer hay jugadores que han cifrado
sus esperanzas en este artículo, es un asunto de madurez, o quizá nos
están tomando el cabello a todos desde los tiempos de Adán. Bueno, este
es el país que tenemos y este el único análisis que puede hacerse visto
lo acontecido en la cancha. De todas maneras, hay esperanza, mientras
esté viva la capacidad de asombro, mientras uno no termine de aceptar lo
inaceptable y mientras el examen de lo que acontece todavía le lleve a
uno a rebelarse con un sonoro: ¡qué bolas!
No comments:
Post a Comment